Parque Natural de Los Arribes del Duero
El territorio que ocupa Arribes del Duero está catalogado como "Zona de especial Protección para las Aves" (ZEPA) desde 1990.
Los Arribes del Duero tiene una superficie de 106.105 ha, con unos 180 km de cañones fluviales, y quedan incluidos en él 37 municipios que pertenecen a las provincias de Zamora y Salamanca, con 17.000 habitantes en total.
Por su parte, Portugal declara el Parque Natural do Douro Internacional en 1998, con una extensión de 85.150 ha. Ambos espacios conforman una de las áreas protegidas fronterizas más extensas de la Unión Europea.
Más información:
Miranda Do Douro, localidad en plena frontera entre España y Portugal, conocido por su comercio con España cualquier día del año y, sobre todo, por su gastronomía abundante, variada y económica.
En Miranda podemos realizar un crucero ambiental, navegando por el río Duero desde la presa de Miranda hasta Torregamones, quedando España a una orilla y Portugal a la otra. Desde el barco se pueden observar los nidos de la cigueña negra y otras aves que habitan allí. Más información del crucero.
Fermoselle, pueblo de la comarca de Sayago con estrechas calles y grandes pendientes situado junto a la desembocadura del Tormes con el Duero. Debido a su emplazamiento junto a ambos ríos, ha sido denominada como "El Balcón del Duero". Destaca su arquitectura tradicional, miradores y bodegas. Tienen un centro de interpretación donde proyectan una película sobre Los Arribes, y disponen de información abundante sobre rutas y actividades a realizar.
Molinos del Virtiello, entre Tudera y Fariza. Caminando 3 kilómetros desde Tudera, podemos contemplar los restos de estos antiguos molinos.